• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Abogado en Soria

Abogado en Soria

Abogados en Soria - Javier Enguita Millan

  • Inicio
  • Acerca de
    • Javier Enguita Millán
    • Curriculum vitae
    • Como trabajamos
    • Características de un abogado
    • Áreas de experiencia
  • Blog
  • Contacto

DIVORCIO MUTUO ACUERDO EN SORIA

6 noviembre, 2019 por Javier Enguita Deja un comentario

Divorcio de mutuo acuerdo en Soria

Si estas pensando en un divorcio mutuo acuerdo en Soria tal vez te puedan servir de ayuda el siguiente artículo.

El divorcio es un trauma para todas las personas afectadas, si es posible la mejor solución es realizarlo de mutuo acuerdo y, que se incluya en el mismo la liquidación de la sociedad de gananciales, ahora te lo explico.

Un divorcio por mutuo acuerdo será mucho más barato que uno en el que las dos partes no lo esten y tengan que acudir al juez, previo paso por abogado, para que  sea  el magistrado el que decida la mejor forma de solucionarlo.

Que estemos ante una ruptura no quiere decir que no podamos estar de acuerdo en cómo realizarla, los afectados son los que mejor conocen sus circunstancias y con un poco de entendimiento y de ayuda de vuestro abogado podréis solicitar un divorcio por mutuo acuerdo.

El convenio regulador de los efectos del divorcio.

El proceso es sencillo, acudes a un abogado y él redactará el convenio regulador de los efectos del divorcio, este convenio no es otra cosa que plasmar por escrito como va a ser regulado aquello que es importante para vosotros después de la ruptura del matrimonio, en el convenio detallaremos:

1.-Guardia y custodia de los menores, si tenéis hijos, en este apartado expondremos con quien van a vivir, si con la madre, con el padre o, de forma compartida.

2.-Comunicaciones, visitas y estancias. En el caso que hayáis decido que los niños estén primordialmente con la madre o el padre, en este apartado señalaremos las posibilidades para la otra parte para poder estar con sus hijos, fines de semana alternos, vacaciones navidad y verano….

3.-Domicilio conyugal, diremos el destino del que hasta ahora ha sido vuestra vivienda, quien de las partes se va a quedar a vivir en ella y si será o no en compañía de los hijos.

4.-La pensión de alimentos, en caso de que uno de los padres tenga la custodia de los hijos, la otra parte deberá pasar una mensualidad para colaborar en el mantenimiento de los mismos, indicaremos la cantidad.

5.-Los gastos extraordinarios, como se van a abonar gastos inesperados de los hijos, sanidad, libros, cursos….

6.-La pensión compensatoria, si uno de los padres no ha podido trabajar porque se ha dedicado al cuidado de los hijos, se pretende que la otra abone una cantidad por mes o una total para compensar esta dedicación y la dificultad de volver a encontrar trabajo.

7.-Liquidación del régimen económico matrimonial de gananciales, si estáis casados en régimen de gananciales (como la inmensa mayoría), creo que es importante que también en este momento se solicite la liquidación de aquello que adquiriste mientas estabais casados.

En definitiva se trata de que el matrimonio se entiende como una sociedad que ha adquirido una serie de bienes (casas, coches,..), por tanto ahora que se disuelve la sociedad de gananciales hay que estudiar cómo se reparten.

Para realizarlo primero calcularemos el valor de todos los bienes, lo llamaremos activo, después veremos las deudas que tiene la pareja (hipoteca, préstamo personales,..) y lo llamaremos pasivo, restaremos el pasivo del activo y aquello que quede se adjudica entre la pareja como ellos estimen mejor, si alguno recibe algo de más valor lo compensara en metálico a la otra parte.

Considero muy importante realizar la liquidación de gananciales en este momento, se puede dejar para hacerlo más adelante, pero os costara mucho más dinero y tal vez mayores problemas, el momento idóneo es en el momento de solicitar el divorcio, aunque es cierto que no todo el mundo puede hacerlo porque el reparto no siempre es factible, como puede ser el caso en que el activo es muy parecido al pasivo, es decir, que las casa que compramos tiene pendiente una hipoteca que supone casi el mismo valor.

Creo por tanto que tener que pasar por este trance, divorcio mutuo acuerdo, se puede llevar mucho mejor si las partes muestran entendimiento, comprensión, buscan un abogado de confianza que les preste su ayuda y les indique la mejor forma de realizarlo.

Con este artículo solo pretendo explicar de forma sencilla el contenido del convenio regulador, recuerda que lo debe redactar un abogado.

Divorcio mutuo acuerdo en Soria

En Soria, a 09 de mayo 2017.

Publicado en: Artículos Informativos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Abogado Soria JEM
Instalo mi despacho de abogados en Soria, en un local céntrico a pie de calle. Estoy en el centro de Soria, cerca del ayuntamiento, cerca de tí.

Dirección :
calle mayor 17 BIS, 42002 Soria,
Soria
42002
España

Teléfono : 975700212
Email : jenguita@ono.com

¿Puedo ayudarte?

    Categorías

    • Artículos de abogados
    • Artículos Informativos
    • Derecho Fiscal

    Copyright © 2023 · Abogado en Soria · Política de Privacidad· Política de Cookies · Aviso Legal · Emprende Center

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}